 |
NETLab
Presentaciones y Participaciones:
-
NETLab,
Noviembre 2024. Virtualmente al CPTIET.
Proyecto
y Grupo de Trabajo de IPv6:
Varios reportes internos sobre:
- Pruebas del grado de soporte IPv6, funcionalidad e interoperabilidad
de IPv6 e IPv4, en computadoras, switches y ruteadores.
- Pruebas del grado de soporte de IPv6 en equipos de
diferentes fabricantes.
- Pruebas del grado de soporte de IPv6 en distintos Sistemas
Operativos.
- Pruebas del grado de soporte de IPv6 en diferentes aplicaciones.
- Red IPv6 experimental.
- Pruebas de distintas formas de autoconfiguración IPv6 en clientes bajo diferentes Sistemas Operativos.
- Pruebas de conectividad IPv6 con instituciones académicas que lo solicitaron.
Elaboración de los documentos:
Tesis elaboradas en el Laboratorio o con apoyo y/o asesoría del mismo (por citar algunas):
-
Análisis y Propuestas de Adopción de IPv6
en RedUNAM. Caso: Instituto de Ciencias Nucleares.
2024.
- Simulador
de redes GNS3: Estudio, pruebas con prácticas y propuesta
de uso. 2014.
- Movilidad
IPv6: Estudio, pruebas y propuesta de uso.
2012.
- Interconexión
IPv6 DGCTIC (UNAM) – UAGRO (Universidad Autónoma
de Guerrero) – UTRNG (Universidad Tecnológica
de la Región Norte de Guerrero).
2012.
- Implementación
de un Servicio con OpenVPN y Soporte IPv6.
2011.
- Implementación
de servicios para ofrecer conectividad IPv6 en RedUNAM.
2009.
- Análisis
y pruebas del soporte de IPSec con IPv6.
2008.
- Diseño
e implementacion del sistema de control y operación
de la Red Internet 2 de Mexico: NOC-CUDI
2007.
- Actualización
del soporte IPv6 en la red de Internet2 de México
(RedCUDI)
2007.
- Propuesta
de implementación del protocolo IS-IS con IPv6 en
el backbone de la red CUDI.2006.
- Propuesta
de implementacio de IPv6 en FES Cuautitlán campo
4.2004.
- Diseño
e implementacion de IPv6 en red UNAM
2004.
- Comunicacion
de instrumentos virtuales operando en computadoras con IPv4
y análisis para futura comunicacion entre IPv4 e
IPv6.
2002.
Artículos publicados:
Proyecto
PLC:
Varios reportes internos sobre:
- Pruebas de funcionalidad, características y rendimiento
de equipos PLC:
- Mediciones de desempeño de una red PLC.
- Desempeño de equipos PLC en el mismo circuito
eléctrico.
- Red PLC piloto en segundo piso de DGCTIC (antes
DGSCA).
- Red PLC piloto en San Ildefonso.
- Servicio de vigilancia con una cámara IP.
- Pruebas de conectividad entre equipos de diferente
modelo.
- Pruebas de PLC con una cámara IP.
- Prueba con cámara IP y equipos HomePNA.
- Desempeño de la tecnología PLC con
varias cámaras IP.
- Pruebas de Funcionalidad, Características
y Rendimiento de una Red PLC en San Ildefonso (Edificio Histórico).

Proyecto
de VoIP:
Varios
reportes internos sobre:
- Diseño e Implementación de un IP-PBX
basado en software libre Asterisk.
- Diseño e Implementación
de una mesa de pruebas para tecnologías VoIP propietarias
y abiertas.
- Integración de las plataformas Asterisk
y OpenSER.
- Investigación y pruebas sobre ENUM.
- Colaboración con el GT-VoIP de Red CLARA.
- LDAP + VoIP.

Grupo
de RedUNAM Metropolitana:
Algunos
documentos internos
Presentaciones:
Grupo
de WDM:
Varios
reportes internos con diferentes marcas de equipos sobre:
- Pruebas de funcionalidad, características y rendimiento
de equipos para WDM que incluyen:
- Configuración de topologías de red.
- Análisis de espectros ópticos de
los transceivers y de las señales
transmitidas a través de la fibra con CWDM y DWDM.
- Medición de potencia óptica y
espectro de transmisión de XFPs y SFPs.
- Medición de pérdidas por inserción
de Mux/Demux.
- Prueba de inclusión y exclusión de
canales en CWDM y DWDM.
- Medición de la sensitividad del receptor
y generación de gráficas BER.
- Software de administración y monitoreo.
- Pruebas generales de chasises y tarjetas.
- Transferencia de información a diferentes
bit rates.
- Varios servicios por una lambda (capacidad de
agregación)
- Protección de ruta.
- Bidireccionalidad.
-
OADM.
Artículos publicados:
Presentaciones:
Tesis elaboradas en el Laboratorio o con apoyo y/o asesoría del mismo (por citar algunas):
- RedUNAM Metropolitana: Diseño, Pruebas y pre-Licitación. 2012
- Estudio de sistemas ópticos WDM para su implantación en redes de alta velocidad. 2010
- Enlaces WDM de fibra óptica para el Anillo Metropolitano Académico. 2009.

Proyecto y Grupo de Trabajo de SDN y NFV:
Varias
pruebas :
- Diseño e Implementación de una red con SDN y NFV en software libre.
- Diseño e Implementación de una mesa de pruebas con equipos de diferentes fabricantes.
- Investigación y pruebas de equipos con soporte de SDN.
- Colaboración con grupos de SDN en redes académicas.
Presentaciones:
- Taller de SDN - NFV Reunión de Otoño CUDI 2015, octubre 2015.

Proyecto
de VoIP:
Varios
reportes internos sobre:
- Diseño e Implementación de un IP-PBX
basado en software libre Asterisk.
- Diseño e Implementación de una mesa de pruebas para tecnologías VoIP propietarias
y abiertas.
- Integración de las plataformas Asterisk
y OpenSER.
- Investigación y pruebas sobre ENUM.
- Colaboración con el GT-VoIP de Red CLARA.
- LDAP + VoIP.

Grupo
de Gobernanza de Internet:
Presentaciones:
- Gobernanza de Internet Octubre 2013.
Grupo de Green IT:
Presentaciones y Participaciones:

|
 |